sábado, 18 de junio de 2016

CONCLUCION...

Podemos concluir que el universo fue creado de energía, gravedad, polvo, materia, tiempo, espacio, ect. a partir de la explocion de una partícula creando el espacio y tiempo; esta conformado por cuerpos celestes como son las estrellas y los hoyos negros, galaxias y planetas, como sabemos vivimos en el planeta Tierra que se encuentra en la Vía Láctea  una de las tantas galaxias del universo.
Desde la antigüedad nos hemos preguntado como se creo el universo y con ayuda de los grandes pensadores como son Albert Einsten, Aristoteles, Democrito, Leucipo, Copernico y hasta la actualidad Steven Hawking nos han dado una idea ya sea cerca a la realidad o no de como es que el universo se creo.

sábado, 11 de junio de 2016

EL UNIVERSO...

El universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del universo. El universo contiene galaxias, cumulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas super cumulos, ademas de materia intergalactica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad. La materia no se distribuye de manera uniforme, si no que se concentran en lugares concretos: galaxias, estrellas y planetas. Sin embargo, el 90% del universo es una masa oscura que no podemos observar.

LA TEORÍA DE LA GRAN EXPLOSIÓN...

En el principio de su existencia, el universo estaba concentrado en un punto con una densidad y temperatura prácticamente infinitas, de pronto, por alguna razón que aun no esta clara ese punto comenzo a expandirse y se convirtio en el universo. Esta teoría fue generada como la base de la gran explocion desarrollada por Albert Einsten pero fue definida y propuesta por Georges Lamaitre, la gran explocion no tiene un punto exacto por el cual guiarnos para saber donde se origino, por que esta no tubo lugar en el espacio, es mas, creo el espacio y fue el inicio del tiempo, el científico y físico ruso George Gamow descubrió la prueba mas importante a favor de la teoría de la gran explocion; una ves hecho el universo tubo dos etapas la temprana: que domino con la radiación y la actual: que domino con la materia; en el universo actual se crearon las galaxias con un fluido homogéneo que se mezclo con la radiación electromagnética y materia creando así las galaxias y todo lo que conocemos.

ESTRELLAS...

Son los cuerpos que mas abundan en el universo; la estrella mas cercana a nosotros es el sol. Las estrellas son esferas de gas incandescentes de distintos tamaños y colores, varían mucho en tamaño, masa y temperatura, están constituidas por hidrógeno y helio. Las estrellas grandes son supergigantes y llegan a ser muchos cientos de veces mas grandes que el sol,hay también gigantes rojas y azules que miden 100 veces el diámetro del sol. Las de menor tamaño son enanas y son mucho mas pequeñas que el sol.

GALAXIAS...

Consisten en una masa enorme de estrellas aglutinadas por la gravedad, gas (lo que se conoce como nebulosas) y polvo (o materia interestelar). Las galaxias mas pequeñas contienen alrededor de 100 mil estrellas y las mas grandes hasta 3 millones de millones de estrellas. La Vía Láctea, galaxia donde se encuentra nuestro Sistema Solar, es una espiral barrada con mas de 200 mil millones de estrellas. La galaxia mas cercana es la enana del Can Mayor, a 25000 años luz de nuestro sistema solar. Las galaxias se clasifican de acuerdo con su forma, en tres clases principales: elípticas, espirales e irregulares.    

LOS PLANETAS...

Como se formaron: cuando las estrellas producen energía, la radiación que emana empuja y aleja gradualmente los elementos ligeros de su vecindad; por esta razón los planetas se dividen en dos categorías.
Planetas rocosos: tienen un núcleo metálico, principalmente de hierro y un manto de silicatos; a esta categoría pertenece mercurio, venus, la tierra y marte.
Planetas gaseosos: no tienen un núcleo solido y están formados por gases y agua en sus diversos estados. son enormes; júpiter, saturno, urano,  y neptuno. Sus principales características, rocosos:principalmente de hierro y un núcleo metálico; gaseosos:de hidrógeno y helio.

ASTRONOMÍA...

Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites como también los hoyos negros,los planetas, los meteoritos, las estrellas y la materia interestelar. Es una de las pocas ciencias en la que los aficionados aun pueden desempeñar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de los fenómenos como curvas de luz de estrellas variables, descubrimiento de estereotipos, cometas, etc. 

COSMOLOGIA FÍSICA...

La casmologia física se entiende por el estudio del origen, la evolocion y el destino del universo utilizando los modelos y teorías de la física. La cosmologia física se desarrollo como ciencia durante la primera mitad del siglo XX como consecuencia de varios acontecimientos.